-
Las revistas y los grupos de la Reforma
Entrevista a la investigadora Natalia Bustelo acerca de su tesis doctoral sobre La Reforma Universitaria vista desde sus grupos y ... -
1968: el potencial “triángulo revolucionario”
Eduardo Grüner repone el ¨potencial triángulo revolucionario¨ sucedido en 1968 en París, Praga y México. -
La Reforma en tiempos de revolución. Notas sobre el ‘68 en América Latina
Mariano Millán escribe sobre el movimiento estudiantil latinoamericano durante el ascenso del ´68. -
Desgaste o lucha, dos estrategias enfrentadas
MATÍAS MAIELLO Sociólogo, docente de la UBA Número 42, abril 2018. VER PDF El miércoles 21 de marzo Matías Maiello ... -
El reformismo estudiantil en la “Revolución Argentina”
El sociólogo e investigador Pablo Bonavena aborda el reformismo estudiantil en el periodo de la “Revolución Argentina”. -
El “espíritu del 68” o Luc Boltanski y las consecuencias del Mayo francés
Santiago Roggerone analiza las tesis de Boltanski y Chiapello sobre la relación del 68 y el surgimiento de un nuevo ... -
La primavera social francesa y los límites hegemónicos del macronismo
JUAN CHINGO Comité de redacción de Révolution Permanente (http://www.revolutionpermanente.fr/) Número 42, abril-mayo 2018. Ver pdf Durante el primer año de ... -
“Laica o Libre”: la Reforma se corre a la izquierda a fines de los años cincuenta
El investigador Juan Sebastián Califa analiza la llamada “Laica o Libre” que fue una de las movilizaciones más trascendentes en ... -
Marxistas latinoamericanos y reforma universitaria: Mariátegui y Mella
IVAN BAIGÚN Politólogo, UBA, Juventud del PTS. JOE ZAPATA Ciencias Económicas, UBA, Juventud del PTS. Número 42, abril-mayo 2018. ... -
La reforma y el derecho a la insurrección
Hace cien años estallaba un movimiento que resquebrajaría las estructuras universitarias con la irrupción del movimiento estudiantil como actor social ...